Presencia de cepa sudafricana y brasileña de SARS-CoV-2 en México
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), negó la existencia de una nueva variante mexicana del virus de SARS-CoV-2 pero en cambio confirmó la presencia en México de la mutación E484K, la variante sudafricana y brasileña que podría ser resistente a las vacunas y a las terapias con anticuerpos.
La variante fue detectada en la Sala de Situación en Salud por COVID-19 de la Universidad de Guadalajara (UdeG); a través de un comunicado, José Francisco Muñoz Valle, coordinador de dicha sala y rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), dijo que estas mutaciones son las que más preocupan a los científicos.
Enfatizó que la mutación E484K, que surgió en Sudáfrica y Brasil, se ha asociado con la disminución de la neutralización del virus hasta diez veces, lo que significa que el virus puede mostrar resistencia a las vacunas y terapias con anticuerpos, aunque enfatizó que se requieren más estudios para asegurar con contundencia, en qué medida puede reducir la eficacia de la vacuna.
Asimismo, señaló que los primeros cuatro casos sospechosos de personas con esta mutación del virus SARS-CoV-2 fueron reportados por la UdeG desde el 29 de enero, aunque se trató de casos que no cursaron con gravedad. Por su parte, el InDRE recomendó un seguimiento clínico epidemiológico que se realizará a través de un Sistema de Vigilancia Epidemiológica Molecular para SARS-CoV-2 en las muestras de pacientes positivos, que permitan implementar estrategia de control más efectivas contra esta mutación.
Referencias Informativas: