Las mejores emociones para un sistema inmune sano
Las emociones positivas ayudan a nuestro sistema inmune a mantenernos sanos
Nuestro sistema inmunológico es una defensa natural del cuerpo contra agentes externos como virus, bacterias y otros patógenos que pueden enfermarnos; también es de gran ayuda a nuestro cuerpo al destruir células que pueden ser malignas y provocarnos algún tipo de cáncer.
Es sabido que una dieta saludable, actividad física regular y dormir las horas necesarias para un descanso reparador, refuerzan de manera efectiva las defensas naturales de nuestro cuerpo y previene el riesgo de padecer enfermedades físicas y mentales. Lo que tal vez no sabías es que tu mente también juega un papel importante en el óptimo funcionamiento de tu sistema inmune.
Las emociones positivas ayudan a nuestro sistema inmune a mantenernos sanos.
De acuerdo a estudios realizados en la Universidad de Toronto por la investigadora Jennifer Stellar, señalan que las emociones positivas están asociadas con marcadores de buena salud. Dicha investigación reveló que las emociones positivas están vinculadas con la regulación de citoquinas proinflamatorias, que son las proteínas encargadas de tareas importantes como: alertar al sistema inmunitario, regular el crecimiento y moderar la actividad de otras células del sistema inmunitario y las células sanguíneas.
Si, por el contrario, nuestro cuerpo tiene una sobreproducción de citoquinas, estas pueden provocar enfermedades inflamatorias o autoinmunes como la artritis, la esclerosis múltiple o la osteoporosis; por eso es de vital importancia que nuestro sistema inmune controle los niveles de citoquinas.
Durante el estudio, un grupo de más de 200 personas que experimentaron emociones positivas como diversión, asombro, compasión, alegría y amor, mostraron mejores niveles de citoquinas en las muestras tomadas de sus tejidos de mucosa oral.
Cómo proteger nuestro sistema inmune
Se ha podido observar que las emociones desagradables como miedo, ira, frustración, odio, tristeza, etcétera, predisponen la aparición de enfermedades que, al debilitar el sistema inmune, favorecen la aparición de padecimientos cardiovasculares, que promueven fallas en el sistema respiratorio, gastrointestinal o endocrino. Asimismo, los periodos de estrés prolongado provocan la inflamación del organismo y por lo tanto la posibilidad del desarrollo de enfermedades crónicas.
La psiconeuroinmunología, es una especialidad médica encargada de estudiar las relaciones entre el sistema nervioso central, el endocrinológico y el inmunológico, es decir, se ocupa de analizar cómo es que lo que sentimos y pensamos, afecta el funcionamiento de nuestro cuerpo. Para proteger el sistema inmune estos especialistas recomiendan:
- Regular tus emociones
- Dedicar tiempo libre a tus pasatiempos favoritos
- Relajarte y descansar
- Dormir bien
- Cuidar lo que comes
- Realizar regularmente una actividad física deportiva
- Autopromover pensamientos positivos
- Elevar tu autoestima
La próxima vez recuerda que darte tiempo para admirar un hermoso paisaje natural, observar una obra de arte, escuchar el Himno a la Alegría de Beethoven, bailar el ritmo que más te guste, mirar una película inspiradora o hacer cualquier actividad que te produzca emociones positivas, puede ser el tiempo que mejor estés aprovechando ya que estarás impulsando a tu sistema inmune a mantenerte más saludable.
Referencias Informativas: