Encuentran una segunda vía de acceso de contagio del COVID-19
Se trata de la proteína de membrana AXL que da acceso directo a los pulmones
Un estudio realizado por investigadores científicos en China, sugiere haber hallado la respuesta a la interrogante de por qué el coronavirus afecta directamente a los pulmones y cómo consigue acceder a las células pulmonares y bronquiales, se trata de la proteína de membrana AXL.
De acuerdo a estudios científicos previos, se encontró que la manera en la que el virus entraba al cuerpo era a través de su glicoproteína S, contenida en las espigas que recubren al virus, y que éstas se unían al receptor ACE2 del cuerpo humano, comenzando así el contagio y reproducción en el organismo.
Sin embargo, los científicos se cuestionaron que si esta era la vía de entrada del SARS-CoV-2 y los pulmones eran los órganos que resultaban más dañados, por qué en ellos se registraba una baja actividad de la proteína ACE2, lo que los hizo pensar en la posibilidad de la existencia de un correceptor más activo en el organismo y por tanto más ventajoso para el SARS-CoV-2.
Los resultados de dicha investigación, publicados en la revista Cell Research, reportó que AXL es un receptor candidato para el SARS-CoV-2 que promueve la infección de las células epiteliales pulmonares y bronquiales, en los experimentos se incluyeron 22 proteínas diferentes, de las cuales la proteína de membrana AXL mostró que AXL es un receptor candidato novedoso para el SARS-CoV-2 que puede desempeñar un papel importante en la promoción de la infección viral del sistema respiratorio humano.
La relevancia de estos hallazgos es que, bajo esta nueva óptica, se podrían plantear nuevas estrategias en el tratamiento clínico de esta enfermedad.
Referencias Informativas:
- https://www.researchgate.net/publication/348333245_AXL_is_a_candidate_receptor_for_SARS-CoV-2_that_promotes_infection_of_pulmonary_and_bronchial_epithelial_cells